Alguien tiene que explotar esto, depende del gobierno mirar a donde van los benficios con respecto a la contaminacion Existen otras fuentes que contaminan mucho más que esto, apuesto que el 90 % de las personas que habla o protestan tiene un automóvil, muebles de madera, revistas y libros de toda clase, y protestan en contra de esto, que ironico, deberíamos luchar para métodos de control natal, en cuanto a estas marchas la mayor parte son promocionadas por grupos de izquierda u oposición simplemente por traumatizar el desarrollo de un gobierno, pero podría apostar que si estuvieran en la cabeza del gobierno ya estarían con las mismas intenciones, aunque el Cianuro es altamente venenoso y perjudicial al medio ambiente, tomando las precauciones debidas y siguiendo las ordenaciones ambientales vigentes, es un proceso muy "seguro"y si los desechos se confinan a presa de Jales con Membrana como base, es muy difícil que se lleguen a contaminar las aguas subterráneas, insisto si se siguen las normas necesarias para su operación, no son baratas, pero con la recuperación del Cianuro en las soluciones que se regresan al proceso, el impacto ambiental es nulo, ya que por lo general en la planta se tienen arreglos para que cualquier tiradero de solución se canalice a una pileta para su retorno inmediato al sistema. Los procesos GRAVIMETRICOS para el beneficio del ORO no son muy efectivos, por la recuperación baja que presentan, así como el gran impacto ambiental que tienen, en el Norte de México trabajan varias "POLVEADORAS" para la obtención del oro, PERO DESTRUYEN TODA LA POCA VEGETACION QUE EXISTE EN ESTOS LUGARES. Con respecto al MERCURIO, aunque es altamente nocivo para el ser humano se sigue usando por el desconocimiento que de esto se tiene, y porque además para mucha gente es lo único que saben hacer, o pueden trabajar solo en esto. El tema de este debate es la contaminación del medio ambiente con cianuro y/o mercurio, yo laboro actualmente en una mina donde usamos el cianuro para lixiviar el oro que extraemos, es "posible" porque en nuestro proceso utilizamos cianuro de sodio, si, pero tenemos un sistema de destrucción de cianuro y se retorna el 97% del agua utilizada al proceso (el 3 % se evapora) y se tiene medido y controlado, instrumentado de tal forma que nunca se envía.
Solo hay que considerar si en realidad se vuelve viable este "desarrollo y bienestar" de la cual se plantea, tomando en cuenta que podemos alcanzar el desarrollo si llevamos un verdadero control y conciencia en exploracion y explotacion de nuestros recursos y no poner la avaricia y la falta de etica y aporte ambiental.
lunes, 29 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario